Melgar vs Puerto Cabello

Stake - 10:17:34 PM 21/04/2025
melgar-vs-puerto-cabello

Prosigue la fase de grupos de la Copa Sudamericana y uno de los cotejos más importantes de la fecha es el que jugarán Melgar y Academia Puerto Cabello el martes 22 de abril en el estadio Monumental de la UNSA.


En la previa, el cuadro arequipeño parte como amplio favorito debido al potencial colectivo y ofensivo que posee, el cual suele incrementarse cuando actúa en la altura de Arequipa. Eso sí, el conjunto dirigido por el profesor Walter Ribonetto no llega bien a este encuentro tras perder 3 partidos seguidos (3-0 con Lanùs, 4-1 con Universitario de Deportes y 1-2 frente a Deportivo Garcilaso).


Por un lado, Melgar llega golpeado por sus derrotas seguidas, mientras que Academia Puerto Cabello llega algo golpeado tras competir hasta donde pudo frente a Vasco da Gama en territorio brasileño (derrota 1-0).


Al final se espera un duelo abierto y con espacios, aunque favorable al cuadro arequipeño debido a su mayor calidad al elaborar y al desequilibrar. Por ello no debe sorprendernos que pueda anotar entre 1 a 3 goles a lo largo de los 90’ minutos de juego.


¿Cuál es el presente de Melgar en este 2025?

El cuadro "arequipeño" viene de perder 1-2 ante Deportivo Garcilaso como local por la novena fecha del torneo Apertura. Por estos días tiene 18 puntos en la tabla general, producto de 6 triunfos y 2 derrotas en total. De momento se ubica en la tercera posición, quedando a 2 de distancia del líder Universitario.


Si de goles se trata, Melgar ha convertido 16 a favor y ha recibido 9 en su portería, destacándose por ser una escuadra efectiva de mediocampo hacia adelante pero poco confiable en materia defensiva.


¿Cuáles fueron los últimos 5 partidos de Melgar?

El cuadro de Walter Ribonetto ha sumado 1 triunfo, 1 empate y 3 derrotas en sus últimas 5 presentaciones oficiales.


  • Empate 3-3 ante Vasco da Gama como local por la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
  • Triunfo 4-0 frente a Melgar como local por el torneo Apertura.
  • Derrota 3-0 contra Lanùs como visitante por la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
  • Derrota 4-1 frente a Universitario de Deportes como visitante por el torneo Apertura.
  • Derrota 1-2 ante Deportivo Garcilaso como local por el torneo Apertura.

¿Cuáles fueron los últimos partidos que jugó Melgar como local en este 2025?

El cuadro "arequipeño" ha disputado 8 partidos oficiales en el estadio Monumental de la UNSA a lo largo de este 2025 (fase previa de la Copa Libertadores, Torneo Apertura y fase de grupos de la Copa Sudamericana). Los resultados que ha obtenido hasta ahora han sido aceptables tras cosechar 5 triunfos, 1 empate y 2 derrotas en total.


  • Triunfo 3-0 ante UTC por el torneo Apertura.
  • Victoria 2-1 contra Alianza Atlético por el torneo Apertura.
  • Triunfo 1-0 frente a Tolima por la fase previa de la Copa Libertadores.
  • Derrota 0-1 ante Cerro Porteño por la fase previa de la Copa Libertadores.
  • Triunfo 1-0 contra Sporting Cristal por el torneo Apertura.
  • Empate 3-3 frente a Vasco da Gama por la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
  • Victoria 4-0 ante ADT Tarma por el torneo Apertura.
  • Derrota 1-2 contra Deportivo Garcilaso por el torneo Apertura.

¿Cómo juega Melgar en este 2025?

El cuadro del profesor Walter Ribonetto suele utilizar un sistema 4-2-3-1, el cual le ha servido para completar un arranque de año aceptable. Eso sí, su nivel en la actualidad no es positivo tras perder 3 partidos seguidos (1 por Copa Sudamericana y 2 por el torneo Apertura).


No obstante, Melgar sigue siendo un conjunto competitivo y confiable en su accionar, ya que cuenta con jugadores de buen pie de cara al arco rival. Por ello se espera que adelante el bloque y que genere diversas situaciones desde el silbato inicial.


Lo ideal para Melgar es que pueda romper las líneas de manera constante y gradual, siendo vital que ataque por las dos bandas y que controle el ritmo existente en la zona medular.


Finalmente conviene precisar que la escuadra arequipeña no ha estado defendiendo bien en el último mes, demostrándolo al ceder una gran cantidad de goles en la mayoría de sus presentaciones. Por ello resulta vital que defienda bien y que no deje espacios ante un conjunto venezolano que es conocido por ser aguerrido pero bastante limitado de cara al gol.


¿Quiénes son las principales figuras de Melgar en este 2025?

Entre los mejores jugadores de Melgar se destacan el portero Carlos Cáceda, los defensas Pier Barrios y Nelson Cabanillas, los volantes Alexis Arias y Horacio Orzán, así como los media puntas ofensivos Kenji Cabrera, Tomàs Martínez y Cristian Bordacahar, los cuales son suelen asociarse de buena manera con el centro delantero argentino Facundo Castro.


¿Cuáles son las ausencias de Melgar para el partido ante Academia Puerto Cabello?

Por el momento, el cuadro "arequipeño" cuenta con la gran mayoría de su plantel para afrontar este trascendental duelo por la Copa Sudamericana.


Y decimos esto porque necesita los 3 puntos para seguir soñando con la clasificación a la siguiente etapa de la competición.


¿Cuál sería el once titular de Melgar frente a Academia Puerto Cabello?

La alineación inicial que elegiría Walter Ribonetto para enfrentar a la Academia Puerto Cabello sería la siguiente:


  • Carlos Caceda en el arco, Matìas Lazo, Pier Barrios, Leonel Gonzàles y Nelson Cabanillas en la defensa, Horacio Orzán, Alexis Arias, Kenji Cabrera, Tommy Martìnez y Cristian Bordacahar en la volante y Facundo Castro en la delantera.

¿Cuál es el presente de la Academia Puerto Cabello en el 2025?

El cuadro venezolano no llega bien a este cotejo tras perder 1-0 frente a Estudiantes el fin de semana que pasó. Gracias a este tropiezo, cortó una racha de 3 empates seguidos y 1 alegría en sus anteriores 4 presentaciones por su torneo doméstico.


Actualmente tiene 18 puntos en la tabla general, producto de 5 victorias, 3 igualdades y 4 derrotas en total. Por ahora se ubica en la quinta posición de la competición, quedando a 7 de distancia del líder Universidad Central. Respecto a los goles, la Academia Puerto Cabello ha anotado 12 a favor y ha cedido 9 en contra, destacándose por ser un conjunto aguerrido e incómodo de superar a pesar de sus limitaciones en diversos aspectos del juego.


¿Cuáles fueron los últimos 5 partidos de la Academia Puerto Cabello en este 2025?

La Academia Puerto Cabello ha sumado 1 victoria, 2 igualdades y 2 derrotas en sus últimas 5 presentaciones oficiales.


Viene de igualar 2-2 con Lanús como local por la fase de grupos de la Copa Sudamericana, de empatar 0-0 ante La Guaira como visitante por el torneo venezolano, de perder 1-0 frente a Vasco da Gama por la fase de grupos por la Copa Sudamericana, de vencer 3-2 a Deportivo Táchira en casa por el torneo venezolano y derrota 1-0 ante Estudiantes como visitante por su liga doméstica.


¿Cuáles fueron los últimos partidos que jugó la Academia Puerto Cabello como visitante en este 2025?

El cuadro venezolano ha registrado 2 igualdades y 3 derrotas en sus últimas 5 salidas oficiales como visitante.


  • Derrota 1-0 ante la Universidad Central como visitante por el torneo venezolano.
  • Empate 0-0 contra Caracas como visitante por el torneo venezolano.
  • Igualdad 0-0 frente a La Guaira como visitante por el torneo venezolano.
  • Derrota 1-0 ante Vasco da Gama por la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
  • Derrota 1-0 contra Estudiantes como visitante por el torneo venezolano.

¿Cómo juega la Academia Puerto Cabello en este 2025?

El cuadro venezolano es un equipo aguerrido pero algo irregular en su accionar. Y decimos esto porque le cuesta mucho ganar 2 o màs partidos en el torneo venezolano. Por ello no debe sorprendernos que haya igualado varios partidos en este primer semestre del año.


Un detalle a considerar de la Academia Puerto Cabello es que suele pelear los partidos pero muchas veces los termina perdiendo por detalles puntuales al momento de marcar. Y decimos esto porque suele anotar y ceder pocos goles en sus diversas presentaciones.


En el torneo venezolano, la Academia Puerto Cabello ha sumado 1 solo triunfo en sus últimas 5 presentaciones ligueras, faltándole mayor regularidad en materia de resultados. No obstante, se ubica en la quinta posición de la competición.


Continuando con el análisis, debes saber que la Academia Puerto Cabello ha competido por la Copa Sudamericana tras igualar 2-2 ante Lanús como local y perder solo 1-0 frente a Vasco da Gama como visitante en Brasil. Eso sí, conviene precisar, que la escuadra venezolana iba derrotando 2-0 de buena manera al conjunto argentino, pero desperdició la ventaja conseguida a pesar que su rival tenía 10 hombres en la cancha.


De allí en más, la Academia Puerto Cabello ha registrado 2 victorias, 2 igualdades y 3 derrotas en 7 salidas por el torneo venezolano. Si de goles se trata, la escuadra venezolano ha convertido solo 6 a favor y ha recibido 4 en su portería, demostrando ser una oncena sumamente áspera en esta condición.


Frente a este panorama se espera que la Academia Puerto Cabello se pare bien en el estadio Monumental de la UNSA pero que le cueste bastante generar diversas situaciones de cara al arco rival. Eso sí, tendrá que defender con todo en los primeros 25’ minutos de juego, ya que seguramente la escuadra arequipeña pisará el acelerador y explotará mucho las bandas de manera constante y gradual.


Como dato añadido recuerda que la Academia Puerto Cabello ha registrado la apuesta “menos 2.5 goles” en sus últimas 5 salidas por el torneo venezolano, demostrando ser una escuadra áspera e incómoda de superar en algunos aspectos del juego.


¿Quiénes son las principales figuras de la Academia Puerto Cabello en este 2025?

El cuadro venezolano suele utilizar un sistema 4-2-3-1, el cual le permite pelear en muchos aspectos del juego a pesar de no tener grandes jugadores en su alineación titular.


Cuatro elementos interesantes de la Academia Puerto Cabello son los volantes ofensivos Padron, Khelifi y Guerrero, los cuales suelen asociarse con el centro delantero Paredes.


¿Cuáles son las ausencias que tendrá Academia Puerto Cabello frente a Melgar?

La Academia Puerto Cabello contará con la gran mayoría de su plantel para enfrentar a Melgar por la tercera fecha de la Copa Sudamericana.


Preguntas Frecuentes:

  1. ¿Cuándo se jugará el partido entre Melgar y la Academia Puerto Cabello por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025?
    • El encuentro copero que disputarán Melgar y la Academia Puerto Cabello se jugará el martes 22 de abril.
  2. ¿A qué hora se jugará el partido entre Melgar y la Academia Puerto Cabello por la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025?
    • El pitazo inicial del cotejo que sostendrán Melgar y la Academia Puerto Cabello será a las 9.00pm de la tarde.
  3. ¿Dónde se jugará el partido entre Melgar y la Academia Puerto Cabello por la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025?
    • El duelo copero entre Melgar y la Academia Puerto Cabello se llevará a cabo en el estadio Monumental de la UNSA, el cual tiene una capacidad para 60 mil personas.
  4. ¿Cuál fue el último enfrentamiento que sostuvieron Melgar y la Academia Puerto Cabello por la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025?
    • Este será el primer cotejo en la historia que sostendrán la Academia Puerto Cabello a nivel continental, ya que anteriormente no se han enfrentado nunca por la Copa Libertadores ni por la Copa Sudamericana.
  5. ¿Quién será el árbitro del duelo que jugarán Melgar y la Academia Puerto Cabello por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025?
    • El juez designado por la CONMEBOL para dirigir el partido entre la Academia Puerto Cabello por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores es el ecuatoriano Juan Andrade.
    • De allí, en más, los jueces de líneas serán David Vacacela y Viviana Segura, mientras que Robert Cabrera fue el colegiado designado para ser el cuarto árbitro.
    • Finalmente Carlos Orbe será el encargado de monitorear el VAR, siendo vital que realice un buen trabajo ante cualquier jugada polémica que se pueda llegar a dar.
Atención al cliente